miércoles, 10 de febrero de 2010

Punk Generation


De mitos, historias, leyendas y culturas olvidadas, trata este blog, que amigo lector tienes ante tus ojos. Pero no toda cultura olvidada es aquella que descansa entre el polvo de la Historia.


Hay algunas, expresiones culturales o simples movimientos de rebeldía contra lo establecido, que aunque posibles de identificar y reconocer en nuestros días, se quedan en lo vanal, pues aquella fuerza y creencia social que las creó...hace tiempo que se diluyó y fue olvidada.


Así, mientras hace algunos años, fotografíaba las cercanías del Candem, y una joven se cruzó con mi objetivo quedando inmortalizada, me asalató la historia que voy a relatar, que no tiene más intención, que hacer comprender, que no hay que remontarse largos siglos atrás en la Historia, para darse cuenta que pronto se difumina la verdadera razón que movió ciertos acontecimientos, para quedarse tan sólo en una mera anécdota que pasará de boca en boca, desprovista de toda furza y sentido.


"Comienza a caer el ocaso en una soleada tarde de Abril en las calles londinenses cercanas al Candem, mientras una solitaria joven, de estética Punk, camina abstraída en sus propios pensamientos, ajena al mundo que le rodea. Quizás…pensando en como cambian las concepciones humanas.

Allí está ella, como un estandarte de lo que se consideró un gran movimiento trasgresor allá por las hoy lejanas décadas de los 70, en donde en esas mismas calles donde ahora pisa, en esos barrios húmedos y neblinosos de una sociedad inglesa saturada de clichés y normas conductuales opresivas, estereotipos y convicciones asfixiantes nació la revolución.

Un movimiento estético del “hágaselo usted mismo y cuanto más extravagante mejor”,cultural cuya máxima era “hazlo a tu manera” y musical como aquellos Sex Pistols que se alzó entre los jóvenes como un desesperado grito de rebeldía contra los roles sociales y la hipocresía dominante, una lucha contra los falsos dogmas.

Una lucha social que usaba como arma la trasgresión como modo de incomodar y romper los rígidos moldes socioculturales, que cuestionaba todo aquello que venía preestablecido y que despreciaba la moda y a los medios por la manipulación exacerbada que desempeñaban contra la conciencia colectiva.

Aquellos héroes de la trasgresión y la lucha contra los pilares de la sociedad, que eran señalados con el dedo y caminaban envueltos en los susurros de las gentes. Esos hombres y mujeres que se fueron diluyendo con el trascurrir de las décadas, algunos silenciados e hipnotizados por aquella sociedad que pretendían derribar y reconstruir en tres días, otros, sin embargo, aun fieles a sus ideales, ven como aquel movimiento que ayudaron a construir se ha convertido en una simple moda pasajera de jóvenes que lo único que entienden por Punk son unas crestas “molonas “y alguna canción como “God Save the Queen” o “Holidays in the Sun” que ni siquiera son capaces de comprender.

Y mientras ésta anónima “Chica Punk” camina por las calles del Londres actual, no siente en su espalda clavados los ojos sorpresivos de la muchedumbre o los dedos que la señalan como una de esas heroínas del pasado. Porque, pese a su intención de trasgredir, ella sabe que ya no le es posible, pues las gentes la ven como a uno más y por tanto pasa totalmente desapercibida, como una mera carcasa desprovista de la energía de la revolución".



Foto original del autor de éste blog, Hugo Jiménez Chacón "De la Transgresión a la Indiferencia

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio